¿Te estás perdiendo dinero por no usar IA en tus eventos?
Probablemente sí.
Hay algo que tienes que saber, aunque pique un poco: si sigues haciendo las cosas igual que hace cinco años, te estás quedando atrás.
Y no, no es porque “todo esté más difícil” o porque “la competencia está muy dura”.
Es porque muchos ya están usando IA.
Y tú, ¿qué estás esperando?
Mira, no te hablo de robots que sirven copas ni drones que tiran pétalos (aunque también molaría).
Te hablo de cosas simples que puedes implementar ya, aunque no tengas ni idea de tecnología:
Un chatbot que responde automáticamente a tus novios en WhatsApp cuando tú estás montando un evento hasta las tantas.
Correos automatizados que convierten curiosos en clientes.
Agendas que se llenan solas con reuniones y recordatorios sin que toques una tecla.
Textos de venta escritos en segundos que enganchan mejor que tú con tres cafés encima.
La IA no te va a quitar el trabajo.
Te va a quitar lo pesado.
Lo repetitivo.
Lo que te quita tiempo para lo que de verdad importa: lo que sabes hacer, crear momentos inolvidables.
¿Quieres más eventos?
¿Más libertad?
¿Más pasta?
Entonces empieza a usar la IA.
Y si no sabes por dónde empezar, tranquilo.
Para eso estoy yo.
No hace falta que te leas tres manuales ni que te apuntes a un curso de 7000 euros.
Te explico lo que se puede hacer en una videollamada.
¿Te animas o vas a dejar que los que sí se adaptan te adelanten por la derecha?
Japi Dei