Un Viaje a Través de la Historia de la Organización de Eventos

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra «evento»? En Celebration Arts Group, nos apasiona organizar eventos y crear experiencias memorables. Para ello, nos sumergimos en la historia para comprender el significado profundo de lo que hacemos.

La palabra «evento» tiene sus raíces en el latín eventus, que significa «acaecimiento o cosa que sucede». Pero su historia es rica y compleja, con orígenes que se remontan a tiempos antiguos.

Un evento es, en esencia, un suceso importante y programado. Para nosotros, expertos en la organización de eventos, un evento implica una cuidadosa planificación, timings precisos y una excelente coordinación del evento. 

Si pensamos en el primer evento como una actividad organizada, con su público, su atmósfera de misterio, curiosidad y novedad, podríamos considerar un momento trascendental en la historia: el descenso de Moisés del Monte Sinaí con las Tablas de la Ley. 

Este acto reunió a una multitud expectante, ansiosa por presenciar algo extraordinario, un mensaje divino. La entrega de las Tablas no fue solo un acto religioso, sino un evento social que marcó un antes y un después en la historia, un hito que requirió, sin duda, una forma primitiva de organización.

Para hablar de los primeros eventos como tal, en el contexto de la organización humana, debemos retroceder a la Grecia Clásica. En esta sociedad, la vida giraba en torno al tiempo libre, pues el ocio aliviaba sus vidas a menudo estresantes. La cultura les nutría de conocimientos, y la religión se manifestaba en numerosas festividades relacionadas con sus creencias. Este contexto social y cultural fue fundamental para el desarrollo de los primeros eventos, donde la elección del espacio jugaba un papel crucial.

Si bien los documentos bíblicos de Ezequiel sitúan posibles orígenes en Tyre (Tiro), una ciudad fenicia del Mediterráneo, fue en Delfos, en la antigua Grecia, donde comenzaron a celebrarse las primeras ferias. Estos encuentros en Delfos no solo eran espacios de intercambio comercial, sino también importantes centros de actividad social, religiosa y cultural, consolidando la idea de reunión con un propósito. En estos eventos, la gestión de proveedores y la coordinación del evento eran, aunque de forma rudimentaria, elementos presentes.

Posteriormente, en la antigua ciudad de Tiro, los romanos comenzaron a utilizar el término eventus para destacar el potencial comercial y la conquista de nuevos mercados. En las plazas públicas de Tiro, la gente no solo compartía momentos personales, sino que también realizaba transacciones económicas, exhibiendo productos para la venta. En estos encuentros, podríamos hablar de los precursores de los modernos eventos de networking y ferias comerciales. La logística, el espacio y la interacción con posibles compradores eran factores clave.

Como decía Platón, el hombre tiene “apetitus societatis”, «hambre de sociedad». Esta necesidad innata de conexión y encuentro dio origen a los primeros eventos sociales: bodas, cumpleaños, celebraciones, e incluso momentos de duelo. Con el tiempo, esta dinámica social evolucionó naturalmente hacia los eventos comerciales. En la organización de eventos sociales, el cáterin y la elección del espacio son elementos que marcan la diferencia.

Un hito importante en la historia de los eventos modernos fue la Revolución Industrial. Este período transformador dio lugar a la Expo Cristal Palace en Hyde Park de Londres, donde se buscaba mostrar al mundo el poderío comercial británico. De esta manera, en 1851, nació la primera Expo Universal: la Gran Exhibición de Trabajos Industriales de Todas Las Naciones, celebrada en un impresionante pabellón de cristal. Este evento a gran escala requirió una compleja coordinación del evento, gestión de proveedores y una planificación detallada de los timings.

Desde entonces, los eventos han evolucionado enormemente, adaptándose a las necesidades de cada época. Hoy en día, los eventos nos acompañan desde el nacimiento hasta el fallecimiento, marcando hitos importantes en nuestras vidas. Desde baby showers y bautizos, hasta entierros y velatorios, los eventos son parte integral de nuestra experiencia humana. En cada uno de estos eventos, la organización, la elección del espacio, el cáterin y la coordinación del evento son aspectos cruciales.

En Celebration Arts Group, entendemos la importancia de los eventos como pilares de la vida social. 

Ya sea una fiesta, un concierto o un evento corporativo, nos dedicamos a organizar eventos, creando experiencias únicas que fomentan la conexión, el intercambio y el crecimiento. Trabajamos con los mejores proveedores y cuidamos cada detalle, desde los timings hasta la elección del espacio y el cáterin, para garantizar el éxito de cada evento.

¿Cuándo es tu próximo evento?